Para poder realizar este aumento de temperatura y presión del refrigerante gaseoso es preciso suministrar una determinada energia el elemento que lo realiza y que denominamos compresor. Esta energia es eléctrica mediante un motor que arrastra el eje del compresor.
La forma partica, y por tanto la más utilizada, de realizar este aumento de temperatura y presión del gas, es sometiendolo a un preceso de compresión mecánica, es decir reduciendo su volumen. Se denomina indice de compresión a la relación entre la presión a la entrada del compresor o aspiración (tambien llamada succión) y la presión a la salida o descarga.
Es fundamental para el buen funcionamiento del compresor que la aspiración sólo exista gas y nada de liquido, dado que éstos son incomprensible (no se puede reducir el volumen). La llegada de liquido al compresor es causa de averia importante, y veremos posteriormente la forma de controlar este, hecho, que será fundamental para el buen funcionamiento del compresor.
Debido a su constitución, el compresor es el elemento del circuito que más órganos móviles tiene, es más complicado y delicado y por tanto es el que requiere más cuidados y verificaciones periódicas. Asi mismo, tiene mucha importancia su lubricación, mediante aceites especiales que se almacena en el "carter" (del compresor).